
La Asociación de Estudios
Psicológicos y Sociales se constituyó en Zaragoza
(España), el 9 de Enero del año 1988, como Entidad
sin ánimo de lucro, a iniciativa de un relevante
grupo de personas con acreditada formación y
experiencia en la
pedagogía, psicología, derecho, medicina y
sociología, y en otros campos, teniendo como
objetivos principales:
-
Promover el
estudio y la investigación sobre
todos los temas relacionados con las ciencias
sociales y la conducta humana.
-
Promover el
intercambio de conocimientos y
estudios entre profesionales universitarios y
estudiosos, tanto a nivel nacional como
internacional, de los distintos ámbitos
relacionados con la psicología, la sociología, la
salud y la ciencia jurídica.
-
Promover el estudio, elaboración y realización de
programas relacionados con la salud, entendida
como el bienestar físico, psíquico y social de la
persona.
-
Estudio, diseño y ejecución de programas de
actuación encaminados a la mejora de la calidad
de vida individual y desarrollo social
-
Colaborar con todo tipo de
Instituciones Públicas y Privadas
en pro de la mejora del bienestar
individual y del progreso de la sociedad.
-
Creación de grupos de estudio
entre profesionales y estudiosos para la recogida e
intercambio de información y conocimientos sobre
todos los aspectos relacionados con las ciencias
sociales, y de la conducta humana, elaborando
informes que permitan divulgar estos conocimientos.
-
Organización de congresos, programas de formación,
elaboración de informes y distintas formas de
encuentro, tanto a nivel nacional como
internacional,
para
poner al alcance de los asociados y de la sociedad
en general, el conocimiento de los avances y
aportaciones que tengan relación con la psicología,
la sociología la salud y la ciencia jurídica.
La
Asociación tiene su sede principal en Zaragoza
(España), y tiene constituida sedes territoriales en
Valladolid, Toledo y Barcelona.
En todos estos años de actividad ininterrumpida la
Asociación ha llevado a cabo numerosísimos proyectos
docentes y de investigación, con el más alto nivel
de rigor técnico y calidad, en colaboración con
numerosas Entidades Docentes, Universidades y otras
Instituciones Públicas y Privadas. Entre las más
destacadas se encuentran:
Además de las anteriores Entidades
Docentes, Universidades y otras Instituciones
Públicas y Privadas, el presidente de la Asociación
D. Javier Garcés Prieto ha colaborado y/o colabora
como profesor o investigador con otras, entre las
cuales se encuentran:
Aunque la Asociación desarrolla actividades en
ámbitos muy diversos, se pueden señalar como áreas
de actuación preferente las siguientes:
-
La
investigación y el desarrollo de acciones formativas
sobre el Comportamiento del Consumidor.
En este campo, abordado desde una perspectiva
multidisciplinar, la Asociación se ha convertido
en un referente internacional en la elaboración de
estudios e investigaciones sobre consumo y en la
formación de postgraduados en los diversos
aspectos psicológicos, sociales y económicos que
afectan a los ciudadanos en la actual sociedad de
consumo. Una preocupación esencial de actividades
formativas e investigaciones es hacer compatible el
progreso económico, comercial y empresarial con el
desarrollo de un modelo de consumo responsable,
ético y sostenible.
-
Campaña por el consumo y gasto
responsable.
En conexión con lo señalado en el punto anterior,
otra área de actividad destacada de la Asociación,
se refiere a la educación de los niños y jóvenes
como consumidores responsables y la sensibilización
social respecto al consumo sostenible.
-
Elaboración y desarrollo de
actividades de
investigación y formación en las áreas de la
psicología cuyos conocimientos resultan más
útiles en la vida diaria de los ciudadanos en
el mundo actual. Entre ellos: habilidades sociales,
resolución de conflictos, prevención y tratamiento
no farmacológico de los problemas de estrés,
ansiedad y depresión, técnicas de estudio y otros
aspectos relacionados con el bienestar físico y
psicológico.
-
Elaboración y desarrollo de
programas formativos
en diversas áreas de la
psicología aplicada: psicología
deportiva, psicología del trabajo, psicología
educacional, etc.
-
Actividades de
difusión de la cultura entre
las personas más desfavorecidas.
-
Las actividades dirigidas a facilitar la integración
social
de colectivos marginados, y a contribuir al
desarrollo y progreso social.
La
realización de estas actividades y programas
sociales, formativos y de difusión de la cultura, le
han permitido acumular un importante patrimonio de
estudios, investigaciones y materiales didácticos y
divulgativos de propia elaboración.
En el
ámbito interno la Asociación está organizada en
Áreas de trabajo. Las áreas de trabajo constituidas
actualmente son:
-
Psicología.
-
Sociología.
- Estudio y
Formación.
- Salud.
-
Participación Ciudadana.
- Acción
Social.
-
Comunicación Social.
Diversos estudios sobre la valoración del
funcionamiento de todas las Organizaciones No
Gubernamentales Españolas (ONG,s), realizados en los
últimos años por entidades independientes, han
considerado que la Asociación de Estudios
Psicológicos y Sociales es una de las diez Entidades
más eficazmente gestionada.
Junto
con sus socios numerarios, todos ellos de reconocido
prestigio y experiencia en sus áreas de trabajo,
cuenta con la colaboración de otras Entidades
Docentes o Sociales y de personas que como
investigadores, profesores o estudiantes participan
en sus actividades.
|